Skip Navigation

Display Mode:

  • Choose Default Style
  • Choose High Contrast
Bebitos en Sutter Health
  • Home
  • El Parto en Sutter
  • Clases
  • En Ingles
  • Busque un medico
  • Embarazo
  • Amamantando
  • Su recién nacido
  • La nueva mamá
Section TitleSu recién nacido
  • En el hospital
  • Acerca de su bebé
  • Para cuidar a su bebé
  • La salud de su bebé
  • La temperatura/fiebre
  • La seguridad de los bebés, prevencíon de accidentes
  • Las posiciones para dormir y SIDS
  • Cuándo llamar al doctor
  • Bebés casi a término (Prematuros o premies)
    Main content

    En el Hospital

    • Seguridad para bebés
      Todo lo que un padre debe saber acerca de cómo evitar que roben a su bebé
    • Análisis de sangre para recién nacidos
    • Medicamentos y vacunas
    • Pruebas de audición
    • Información del certificado de nacimiento
    • Número de seguro social

    Seguridad para bebés
    Todo lo que un padre debe saber acerca de cómo evitar que roben a su bebé

    El nacimiento de un nuevo bebé es una ocasión de inmensa felicidad y compartimos su entusiasmo en esta gran celebración. Sin embargo, es nuestra responsabilidad comentarle acerca del riesgo desafortunado de que roben a su bebé (lo secuestren) en los hospitales, centros de nacimientos o incluso en su hogar. Compartimos con usted la responsabilidad de proteger a su bebé durante su estadía en uno de nuestros centros médicos. También sabemos que un padre educado y atento es la mejor barrera de defensa en lo que se refiere a la seguridad para bebés.

    Las pautas que figuran a continuación le ayudarán a proteger a su bebé para que no se lo roben mientras se encuentra en el hospital ni cuando se va a su hogar. Lea estas pautas antes de ir al hospital.

    • Familiarícese con su enfermero y con los demás miembros del personal del hospital que se ocuparán de usted y de su recién nacido.
    • Interrogue a las personas que no le resulten familiares que ingresen en su habitación o le pregunten acerca de su bebé, aun cuando vistan la ropa del hospital. Si sucede algo así, avísele a un miembro del personal de enfermería de inmediato.
    • NUNCA entregue su bebé a una persona que no tenga la identificación oficial del hospital e interrogue a cualquier persona que intente llevar a su bebé fuera de su habitación.
    • Si su bebé necesita que se le practiquen algunas pruebas, averigüe quién las autorizó, cuánto tiempo tomarán y dónde llevarán a su bebé. Usted o su pareja pueden acompañar al bebé.
    • Si saca a su bebé de su habitación por alguna razón, llévelo en una cuna con ruedas. No cargue a su bebé en brazos cuando salga de su habitación.
    • NUNCA deje a su bebé solo en su habitación.
    • Cuando su bebé esté en su habitación, mantenga el moisés junto a su cama, del lado que se encuentra más alejado de la puerta.
    • Asegúrese de hacerle al personal todas las preguntas que tenga acerca de la seguridad.
    • Colabore con nosotros: informe a sus familiares y amigos acerca de las cuestiones de seguridad para bebés.
    Muchos padres prefieren mantener a sus bebés en la habitación mientras se encuentran en el hospital. Muchas madres nos dicen que descansan y duermen mejor cuando sus bebés están cerca de ellas. Si tiene problemas para calmar a su bebé, su enfermero estará encantado de ayudarle. Las sugerencias de su enfermero le serán de mucha ayuda una vez que lleve a su bebé a su hogar. Si, en algún momento, usted desea que los enfermeros cuiden de su bebé en la sala de recién nacidos, comuníqueselo a su enfermero.

    Tan pronto como sea posible, averigüe cuáles son las políticas con respecto a la visita de familiares y amigos cuando usted está en trabajo de parto y durante el resto de su estadía. Comprenda que estas políticas no tienen como finalidad ocasionar ninguna molestia para sus familiares o amigos. Por el contrario, son parte de la seguridad de su bebé, por lo que le pedimos que cumpla con la política de visitas del establecimiento.

    Recomendaciones de seguridad una vez que se retira del hospital:
    • No publique un anuncio de nacimiento en el periódico.
    • No les dé su dirección ni su número de teléfono a extraños.
    • No coloque un cartel que anuncie el nacimiento de su bebé en el jardín delantero.
    • Nunca deje solo a su bebé.
    • No deje entrar a su hogar a personas que no conoce bien.
    Para obtener más información, llame a la Oficina nacional de niños perdidos y explotados (National Bureau of Missing and Exploited Children) al 1-800-The Lost (1-800-843-5678) o visite
    www.ncmec.org.
    Volver al inicio

    Análisis de sangre para recién nacidos

    Antes de retirarse del hospital, le realizarán un análisis de sangre a su bebé. La ley de California exige que le realicen a su bebé una Prueba de detección para recién nacidos expandida. Esta prueba de detección obligatoria detectará trastornos metabólicos, hormonales y sanguíneos. Consulte el folleto denominado "Información para padres acerca de la Prueba de detección para recién nacidos" proporcionado por su proveedor de cuidados de la salud.

    Asegúrese de que le realicen el análisis a su bebé
    Es posible que los bebés se vean saludables al nacer, pero igualmente tengan algún trastorno. A su bebé se le realizará el análisis antes de retirarse del hospital o antes de que tenga seis días de vida. Pídale al proveedor de cuidados de la salud de su bebé que se asegure de que se realice el análisis. La sangre no debe extraerse antes de que hayan pasado 12 horas del nacimiento del bebé; de lo contrario, el análisis deberá realizarse nuevamente.

    También se debe realizar la Prueba de detección para recién nacidos a los bebés que no hayan nacido en el hospital.

    Los análisis son seguros
    Los análisis de sangre son simples y seguros. Le extraerán al bebé una muestra de sangre del talón y la enviarán a un laboratorio aprobado por el estado para que se analice.

    ¿Cómo puedo obtener los resultados del análisis?
    Podrá solicitar los resultados al proveedor de cuidados de la salud de su bebé algunas semanas después de que se realicen los análisis. Si es necesario realizarle más análisis a su bebé, recibirá una carta o una llamada telefónica.

    Reimpreso del Departamento de servicios de salud del estado (State Department of Health Services), Sección de enfermedades genéticas.
    Volver al inicio

    Medicamentos y vacunas

    Vacuna contra la hepatitis B
    La hepatitis B es una enfermedad seria que infecta y daña el hígado. Se transmite a través del contacto con la sangre o fluidos corporales infectados. Un bebé infectado corre un alto riesgo de convertirse en portador del virus de la hepatitis B. Una cuarta parte de los bebés que se convierten en portadores mueren a causa de una enfermedad hepática o de cáncer de hígado.

    Para prevenir la infección por hepatitis B, la Academia americana de pediatría (American Academy of Pediatrics, AAP) recomienda una serie de tres vacunas. A veces, el bebé recibe la primera vacuna en el hospital, después del nacimiento. También es posible que el proveedor de cuidados de la salud del bebé le administre la primera vacuna en su consultorio o clínica durante la primera visita del bebé.

    NOTA: de conformidad con la ley de California, los niños deben recibir la vacuna contra la hepatitis para entrar a la escuela.

    Inyección de vitamina K
    La vitamina K es necesaria para la coagulación de la sangre. Dado que los recién nacidos solo tienen pequeñas cantidades de vitamina K, se les administra esta inyección poco tiempo después del nacimiento para prevenir el sangrado.

    Pomada para ojos con eritromicina
    Para evitar la posibilidad de que se produzca una infección seria en los ojos, se coloca una pomada con eritromicina en los ojos del recién nacido dentro de la primera hora de vida.

    Si tiene alguna pregunta o desea obtener más información acerca de las vacunas o los medicamentos para los recién nacidos, consulte al proveedor de cuidados de la salud de su bebé.
    Volver al inicio

    Pruebas de audición

    Es posible que se les ofrezca a los bebés recién nacidos una prueba de audición antes de retirarse del hospital. La pérdida auditiva es el defecto de nacimiento más común, y se produce en 3 de cada 1,000 recién nacidos. Los años más importantes para el desarrollo del habla y del lenguaje son los comprendidos entre el nacimiento y los 3 años. La detección temprana de la pérdida auditiva le permitirá obtener la ayuda especial que su hijo necesitará para el desarrollo del lenguaje. La prueba de audición es indolora y se realiza mientras su bebé duerme. La prueba indicará si la audición de su bebé es normal o si es necesario realizar más pruebas.
    Volver al inicio

    Información del certificado de nacimiento

    El certificado de nacimiento es uno de los documentos más importantes que su bebé necesitará durante su vida. Si usted colabora con la información necesaria, el hospital preparará y enviará un certificado completado al Departamento de salud pública, (Department of Public Health) para su correspondiente registro en el estado de California.

    Para obtener una copia del certificado de nacimiento de su bebé, escriba una carta al Registro civil (Department of Vital Records) de su condado o diríjase a dicho Registro para que le proporcionen un formulario de solicitud. También podrá recibir un formulario de solicitud durante su estadía en el hospital. Incluya el nombre completo de su bebé, la fecha de nacimiento, los nombres de los padres, el nombre de soltera de la madre y la dirección a la cual debe enviarse el certificado. Asegúrese de adjuntar un cheque o giro postal según se indique.

    Usted puede comprar una cantidad ilimitada de certificados. Se recomienda que compre una copia del certificado de nacimiento de su bebé tan pronto como sea posible, por lo general, un mes después del nacimiento. (El registro oficial de la información tarda alrededor de un mes). No envíe su dinero o cheque al hospital ni le pague a ningún empleado del hospital. Deberá pagarle directamente al Departamento de salud pública.

    Si usted no está casada, la ley del estado de California exige que ambos padres firmen un formulario de Declaración de paternidad antes de que pueda agregarse el nombre del padre al certificado de nacimiento. Si el padre no está presente, usted podrá agregar su nombre al certificado de nacimiento en una fecha posterior, luego de que el Registro civil le proporcione los formularios correspondientes.

    Si usted no le ha puesto nombre a su bebé antes de retirarse del hospital, debe solicitar un formulario de Informe complementario de nombre (Supplemental Name Report) al Departamento de salud pública. Una vez que haya elegido el nombre, complete el formulario y envíelo directamente al Registro de nacimientos (Birth Registry). Si usted presenta el formulario dentro del año posterior al nacimiento, no se aplicará cargo alguno. Si espera más de un año, el Registro de nacimientos le cobrará un cargo.
    Volver al inicio

    Número de seguro social

    Durante su estadía en el hospital, es posible que se le brinde la posibilidad de que se procese el número de seguro social de su bebé en forma automática. Si esta opción está disponible, el número de seguro social de su bebé demorará seis semanas en llegar.
    Volver al inicio

    • Acerca de Sutter Health
    • Comuníquese con nosotros
    • Política de confidencialidad

    2008 Sutter Health. All rights reserved. Sutter Health is a registered trademark of Sutter Health®, Reg. U.S. Patent. & Trademark office